El delicioso y clásico Kuchen de Nuez
¿Sabías que la cosecha de nuez se da durante el segundo y tercer mes del principio de año?
Por lo que la nuez que nos queda del 2020 tenemos que aprovecharla que es lo último que queda de la temporada :).
La mejor manera que se puede conservar la nuez, donde podrá mantener todas sus propiedades, está rica y fresquita es dentro del refrigerador. Así que si la quieres guardar varios meses, opta por elegir esta manera. Aunque trata siempre de no pasarte a la temporada siguiente, (sabiendo ya ahora los tiempos de cosecha) y así comes fresco y rico siempre!
Nuestras queridas nueces vienen de Isla de Maipo y se nota la calidad y amor que le pone el productor a sus pequeñas mariposas. Está rica de muchas maneras, pero esta vez te dejamos una receta rica y rápida, donde podrás sorprender a los tuyos con una rica once o un delicioso postre para el 18!
Sabemos que esta receta es muy conocida y común, pero para quien no la ha hecho nunca, aquí podrá tener la receta de este rico Kuchen a la mano :).
PD: en medio de la preparación se me acabo la mantequilla y no me dio para la receta completa, en ese momento recordé que tenía manteghee y complemente con esté, el resultado fue maravilloso.
PREPARACIÓN DE NUESTRO KUCHEN
Para la MASA:
- Precalentamos el horno a 180º
- Enmantequillar o poner aceite de coco a un molde entre de 22 a 24 cms.
- Batimos la mantequilla y agregamos el azúcar morena. Luego que lo tenemos bien incorporado, agregamos el huevo entero y volvemos a batir. Próximamente agregamos la harina, polvos de hornear y la pizca de sal.
- Nos quedará una masa muy blandita, que pondremos en nuestro molde, para manejar mejor puedes ponerte un poco de aceite de coco en las manos y acomodamos bien al molde.
- Llevar al horno por unos 10 a 15 minutos, que se dore solo un poco.
Para el RELLENO:
- Molemos la nuez, que quede bien picadita. Agregamos el tarro de leche condensada, el huevo y mezclamos. Cuando tengamos bien incorporado la mezcla, agregamos la mantequilla derretida y unimos todo.
- Agregamos la mezcla a nuestra masa previamente precocida y cubrimos nuestro luchen con papel aluminio por 30 minutos. Una vez pasada la media hora, sacamos el papel y horneamos por 10 minutos más para que se dore.
- Dejamos enfriar y ¡disfrutamos!
I18n Error: Missing interpolation value "tittle" for "{{ count }} pensamientos sobre "{{ tittle }}""
nuucoharsijo
oyusarou
yAarqzjbCglRotvU
IXfOSxHrMe
bFIpzKWi
RUdQsVhkubT
FkZiNYHKX
rpwVeETuWsFaDZdf